
Maestria
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN POLÍTICA Y GESTIÓN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
La Secretaría de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva,en el marco del PROGRAMA DE FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN POLÍTICA Y GESTIÓN DE CIENCIA, TECNOLOGÍA e INNOVACIÓN, convoca a la selección de profesionales que recibirán facilidades económicas para realizar en forma presencial las siguientes Maestrías:
Política y Gestión de la Ciencia y la Tecnología, de la UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES.
Gestión de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO.
Ciencia, Tecnología y Sociedad, de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES.
Maestría en Ciencia, Tecnología e Innovación de la UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO.
La Convocatoria estará abierta desde el 10 de diciembre de 2014
hasta el 2 de febrero de 2015.
Nota Página 12
NUEVO CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE DOS UNIVERSIDADES Y FLACSO
Las ciencias bajo estudio
Con impulso del Ministerio de Ciencia, fue presentado el Centro de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación.
Las universidades nacionales de Quilmes y de General Sarmiento, junto a la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), encararán en conjunto una serie de estudios sociales, económicos y políticos sobre la ciencia, la tecnología y la innovación en Argentina. Lo harán a través del nuevo Centro Interdisciplinario de Estudios en Ciencia, Tecnología e Innovación (Ciecti), recién presentado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación, impulsor del proyecto. El objetivo será generar, a demanda del sector público y de la sociedad, conocimientos y análisis para nutrir el diseño, implementación y evaluación de las políticas orientadas a la innovación. La institución también pretende funcionar como una plataforma interdisciplinaria que articule los aportes de la academia, el Estado y las empresas. + Info