
BECAR
Programa BEC.AR Para Empresas
La formación en el exterior de profesionales de ciencias naturales y exactas, ingenierías y otras áreas de conocimiento vinculadas al desarrollo de tecnología e innovación productiva ofrece amplias ventajas comparativas. Para ello es preciso implementar estrategias –como la que se propone a través de BEC.AR Becas de formación en el exterior en Ciencia y Tecnología– que potencien la aptitud de los agentes para explorar y detectar dónde se encuentran las nuevas oportunidades de desarrollo y ajustarlas en función de las necesidades emergentes, así como posicionarse en términos de conocimientos de base o precompetitivos que provean una adecuada plataforma para la innovación, fundamentalmente de base tecnológica, y para la incorporación de conocimientos de alto valor agregado en la industria local.
Llevar adelante este programa desde la Jefatura de Gabinete de Ministros, en la órbita de la Subsecretaría de Gestión y Empleo Público, es una oportunidad para consolidar la prioridad que constituyen la ciencia y la tecnología como base para el progreso productivo y social del país.
En este marco se instrumenta la convocatoria para PyMes y grandes empresas de bienes y servicios. Su objetivo es financiar visitas técnicas y programas de formación de corta duración, de hasta nueve (9) meses, con el propósito de que profesionales y técnicos empleados en empresas nacionales que desarrollen tareas relacionadas con la innovación científico-tecnológica, adquieran saberes específicos o conocimientos prácticos de instrumentos tecnológicos en el exterior, en las áreas de innovación tecnológica, producción y procesos, para satisfacer así las necesidades tanto de las PyMes como de las Grandes Empresas de Bienes y Servicios.
La inscripción se encontrará abierta desde el 1 de Septiembre de 2014 al 28 de Abril de 2015.
Para más información http://bec.ar/convocatorias/17-pymes-y-grandes-empresas-de-bienes-y-servicios
Emprendedores
Programa de Acceso al Crédito y la Competitividad para Jóvenes Emprendedores.
El Programa de Acceso al Crédito a la Competitividad (modalidad PACC Emprendedores) asiste técnica y económicamente, con ANR de hasta $150.000 (máximo 85% del proyecto), a empresas nuevas y emprendedores en la puesta en marcha o consolidación de un proyecto empresarial.
A partir del apoyo directo a nuevas empresas y a emprendedores, así como también el apoyo a Incubadoras de Empresas o Instituciones Especializadas en Apoyo Emprendedor se abrinda asesoramiento técnico continuo y monitoreo a través de una amplia gama de recursos y conocimientos específicos ofrecidos por dichas Instituciones.
mas información: http://www.accionpyme.mecon.gob.ar/phplist/lt.php…
Convocatorias
Convocatorias Abiertas para proyectos de Innovación y Transferencia
ANR TEC 2015
La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), convoca a la presentación de Proyectos de Innovación Tecnológica de Bioingeniería; Nanotecnología y TIC que tengan como meta la creación o fortalecimiento de las plataformas tecnológicas necesarias para las fases de desarrollo en las empresas, mediante la adquisición de equipamiento y tecnología específica para tal fin.
Se destinarán Aportes No Reembolsables de hasta $1.700.000.
Fecha de cierre: On line Papel
23/02/2015 25/02/2015 – 12:00 hs.
Bases y Formularios: http://www.agencia.mincyt.gob.ar/frontend/agencia/convocatoria/ 330
“ISRAEL INNOVATION AWARDS”
Podrán participar las empresas que satisfagan la condición PYME. El concurso está abierto a todas las áreas de la industria pero se dara especial consideración los proyectos presentados en las siguientes áreas: Agroindustria, Energías renovables, Ciencias de la vida.
Fecha de Cierre: 20 de febrero
Bases y condiciones: http://www.israel innovationawards.org/
PICT START UP
Orientado a promover grupos de investigación en nuevas competencias tecnológicas aplicables en el mercado de productos, procesos o servicios para los cuales exista demanda social o mercado comprobable.
Los proyectos deberán dar lugar a:
· Un prototipo de producto/servicio y las pruebas necesarias para mostrar su funcionalidad.
· Resultados innovativos con factibilidad de explotación comercial.
En todas las áreas temáticas, los montos máximos totales no podrán superar los $600.000. Los montos máximos anuales (1°, 2° y 3° año) serán de hasta $200.000.
Fecha: 27 de marzo (1° cierre de la ventanilla permanente )
Bases y condiciones http://www. agencia.mincyt.gob.ar/ frontend/agencia/convocatoria/ 301
Noticias Diciembre
|