Reunion Cinda

 

QUINTA REUNIÓN DE VICERRECTORES DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE UNIVERSIDADES CINDA

La SITTEC participa de la Quinta Reunión de Vicerrectores de Investigación e Innovación de la red del Centro Interuniversitario de Desarrollo Andino (CINDA), que reúne a 16 países de América Latina, Centro América y Europa.

El Secretario de Innovación de Innovación y Transferencia Tecnológica, Mg. Darío Codner, se encuentra representando a la UNQ en la quinta edición de Reunión Anual organizada por el CINDA, que se lleva a cabo los días 22, 23 y 24 de abril en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo, en República Dominicana.

El Objetivo General de la Red es intercambiar experiencias, potenciar las capacidades de cada una de las instituciones y generar sinergias en el trabajo en este ámbito.

CITES

 Emprendedores de la UNQ avanzan en el Programa CITES Startups

 

El proyecto TIP Solutions: Dispositivos descartables para la purificación de ADN plasmídico de los emprendedores Mirna Sanchez* , Mariano Grasselli* y Leandro Martínez*, del Laboratorio de Materiales Biotecnológicos de la UNQ, pasó a la siguiente etapa del programa Cites Start Up.

El proyecto nació como una idea de emprendedurismo luego de cuatro años de desarrollo de materiales con aplicación en el laboratorio de la universidad.

En el año 2011 el proyecto fue preseeleccionado en el concurso INNOVAR como «Producto Innovador» y en el 2012 ganó un subsidio de la Fundación Argentina de Nanotecnología para promover  la I+D del proyecto.

Finalmente, el proyecto, que cuenta con un permanente apoyo de la SITECC, se presentó en la convocatoria Cites Start-up y quedó seleccionado como uno de los 7 proyectos finalistas. Actualmente es uno de los 3 proyectos seleccionados para inversión de Cites.

El objetivo del concurso del  Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social (CITES) es desarrollar y llevar al mercado nuevas empresas de base tecnológica que sean exitosas e impacten positivamente en la sociedad.

*Mirna Sanchez es biotecnóloga de la UNQ , actualmente está finalizando un dual degree PhD entre la UNQ y la Jacobs University Bremen)

*Mariano Grasselli (PhD de Universidad de Buenos Aires y actual profesor en la UNQ)

* Leandro Martínez,(biotecnólogo de la UNQ y  estudiante de doctorado en la UNQ)

ARANLUX

El SPOTT potenció el desarrollo de Aranlux©, un producto de la alianza UNQ-Rocimel

Imagen1

Como resultado del convenio de I+D entre el Laboratorio de Oncología Molecular y la empresa Rocimel, se acaba de lanzar Aranlux, un suplemento dietario a base de extractos vegetales con propiedades antiangiogénicas.

Este producto fue desarrollado a través de un proyecto conjunto que recibió el apoyo del Subsidio a Proyectos de Potencial Transferencia Tecnológica (SPOTT), de la Secretaría de Innovación y Transferencia Tecnológica (SITTEC).

Acerca de Aranlux

Aranlux® es un suplemento especialmente diseñado para colaborar con una óptima salud ocular. La fórmula de Aranlux® suma el beneficio de un equilibrado balance de nutrientes más la cantidad adecuada de extracto vegetal de arándano.

Equilibrado balance de nutrientes: La formulación de Aranlux® contiene las vitaminas y minerales que requiere diariamente el ojo para funcionar de manera óptima.

Extracto vegetal de arándano: Los antioxidantes presentes en el arándano ayudan a prevenir la pérdida natural de la visión que acompaña a la edad.