Durante 2015 la SITTEC participó activamente en la construcción y el fortalecimiento de redes locales e internacionales relacionadas con la vinculación y la transferencia tecnológica.
Entre otras, vale la pena mencionar algunas actividades que se desarrollaron este año:
- III Congreso de la RedUE – ALCUE: del 20 al 23 de octubre se realizó en la Ciudad de Buenos Aires, la tercera edición del Congreso, organizada por la Red Universidad-Empresa ALCUE, la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL). El objetivo general de este Tercer Congreso fue contribuir a la reflexión e intercambio de experiencias sobre la problemática de la relación de las universidades con el mundo productivo en el espacio ALCUE.
- Plenarios y Jornadas de la Red Vitec: en el marco de las VII Jornadas de Vinculación Científica y Transferencia Tecnológica de la Red Vitec, desarrolladas el 19 de noviembre último en la Universidad Nacional de Avellaneda, se presentaron los resultados preliminares del Relevamiento Nacional de Oficinas de Transferencia Tecnológica, financiado por el CIECTI-MINCyT. La SITTEC También participó del Plenario de miembros de la Red, tanto en la reunión de noviembre como en la del 14 y 15 de mayo, realizada en la Universidad Nacional de La Matanza.
- V reunión anual de Vicerrectores de Investigación e Innovación del Centro Interuniversitario de Desarrollo Andino (CINDA): se llevó a cabo los días 22, 23 y 24 de abril en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo en República Dominicana, con la participación de la SITTEC.